¿Buscas otro candidato 2018?
Candidado a la Municipalidad Provincial CAJAMARCA FRENTE REGIONAL DE CAJAMARCA
Profesión DERECHO
--PRESENTACIÓN La propuesta de Plan de Gobierno de la provincia de Cajamarca 2019 - 2022, elaborada por el equipo de Plan de Gobierno, se construye en un contexto donde el Instituto Nacional de Estadística e Informática, ha demostrado que Cajamarca en el año 2017, ocupó el primer lugar con incidencia de pobreza más alta, la cual fluctúa entre 43,1% y 52,0%; y, respecto a pobreza extrema esta se encuentra entre 13,5% y 20,5%. Conocedores del importante desafío que significa conducir los destinos de nuestra provincia en el panorama descrito, la propuesta que ponemos a disposición, ha sido construida a partir de un trabajo participativo con diferentes organizaciones de sociedad civil, representantes de instituciones públicas; el aporte de representantes de las juntas vecinales, autoridades de centros poblados, comités de regantes, grupos de jóvenes, mujeres, colegios profesionales, cámara de comercio, y, emprendedores. En todo este esfuerzo de varios meses se ha contado con la participación de equipos multidisciplinarios que han revisado y aportado al presente Plan de Gobierno. La actual propuesta, Plan de Gobierno de la Provincia de Cajamarca 2019 – 2022 del Frente Regional de Cajamarca; se organiza de la siguiente manera: se inicia con una síntesis de la fase estratégica, para luego desarrollar los lineamientos estratégicos del Plan de Gobierno; EJE SOCIAL, problemática, objetivos estratégicos, objetivos específicos, estrategias, indicadores, productos y metas; EJE ECONOMICO, problemática, objetivos estratégicos, objetivos específicos, estrategias, indicadores, productos y metas; EJE AMBIENTAL, problemática, objetivos estratégico, objetivos específicos, estrategias, indicadores, productos y metas; EJE INSTITUCIONAL, problemática, objetivos estratégicos, objetivos específicos, estrategias, indicadores, productos y metas; para finalizar con un anexo en el que se desarrolla el formato que ha establecido el JEE para la presentación.
Visitado 5102 veces
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE