¿Buscas otro candidato 2018?
Candidado a la Municipalidad Distrital VILLA EL SALVADOR DEMOCRACIA DIRECTA
Profesión DERECHO
--Los políticos actuales que acceden al poder Municipal, son burócratas corrompidos, que mandan como déspotas desde su voluntad, por que se creen patrones de los ciudadanos, se sienten dueños de la institución edil que los “legitima” formalmente a ejercer el poder. Esto se da porque mandan desde sí mismos, por sí mismos y para sí mismos (y en beneficio de su grupo de allegados igualmente corrompidos). Por eso, una vez en el sillón municipal, tratan de mantener a la sociedad civil lo más lejos posible de la administración de los bienes comunes que son de todos los ciudadanos. Los representantes de Democracia Directa implementarán mecanismos institucionales, para que la sociedad civil organizada pueda participar en la gestión municipal de manera permanente, a través de los representantes de las diferentes organizaciones comunitarias que ya existen en el distrito, tales como juntas vecinales o barriales, comités de gestión, asociaciones de comerciantes, asociaciones de transportistas, asociaciones de mototaxistas, comedores populares, comités de vaso de leche, entre otras. Serán estas entidades colectivas vivientes de la sociedad civil, las que tendrán un espacio institucionalizado en asambleas comunitarias o cabildos abiertos a ser creados por Democracia Directa.
Visitado 1740 veces
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE