Candidado a la Municipalidad Provincial MOYOBAMBA por FUERZA POPULAR
--
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| LO CENTROS POBLADOS NO CUENTAN CON SISTEMA DE AGUA POTABLE, NI SISTEMAS DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS. | DSC1: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE URBANO Y RURAL, INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE DESAGÜE, EN ESTRECHA COHERENCIA CON LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. | ELABORACIÓN DE 10 ESTUDIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, PARA GESTIONAR FINANCIAMIENTO ANTE EL SECTOR VIVIENDA. |
| LIMITACIONES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS EDUCATIVOS Y DE SALUD, EN ZONAS RURALES. | DSC2: MEJORAMIENTO DEL EQUIPO BÁSICO E INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN. CAPACITACIÓN A AGENTES DE SALUD, DOCENTES. PLAN DE CAPACITACIÓN CIUDADANA. INSTALACIÓN DE BIBLIOTECAS VIRTUALES, EN ESTRECHA COHERENCIA CON LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES DE LA MUNICIPALIDAD. | MEJORAMIENTO DE 20 CENTROS EDUCATIVOS DE DIFERENTES NIVELES, COORDINADAMENTE CON LA DIRES IMPLEMENTACIÓN DE 5 MÓDULOS DE ATENCIÓN BÁSICOS DE SALUD, CAPACITACIÓN A TODOS LOS AGENTES MUNICIPALES EN TEMAS DE SALUD. |
| DESNUTRICIÓN INFANTIL Y HÁBITOS ALIMENTICIOS NO SALUDABLES. | DSC3: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN NUTRICIÓN Y APROVECHAMIENTO DE ALIMENTOS, PROMOVIENDO UN ESTILO ALIMENTARIO SALUDABLE. | UNA CAPACITACIÓN POR AÑO A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS, EN CONVENIO CON LA DIRES Y LA UGEL |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| NO EXISTEN SEGUIMIENTOS O INTRODUCCIÓN DE PROGRAMAS AL SECTOR PRODUCTIVO DESDE LAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA | DE1: PROGRAMA DE DESARROLLO AGRÍCOLA, GANADERO Y ACUÍCOLA. ASISTENCIA TÉCNICA, CAPACITACIÓN A PRODUCTORES. FOMENTO DE LA AGROINDUSTRIA FORTALECER LAS ORGANIZACIONES DE LOS COMERCIANTES, CÁMARA DE COMERCIO. | ORGANIZACIÓN DE UNA FERIA AGROPECUARIA POR AÑO. FORTALECIMIENTO DE LAS ASOCIACIONES GANADERAS A NIVEL DE LOS DISTRITOS Y UNA CENTRAL EN LA PROVINCIA, 1 CONVENIO CON LA CÁMARA DE COMERCIO DE MOYOBAMBA |
| CAMINOS VECINALES EN MAL ESTADO, FALTA DE UNA CONECTIVIDAD ADECUADA. | DE2: PROGRAMA MEJORAMIENTO DE CAMINOS VECINALES Y CONSTRUCCIÓN DE PUENTES, QUE FAVOREZCAN EL TRANSPORTE DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, ASÍ COMO DE PERSONAS. | AL 2022, LA MUNICIPALIDAD MEJORA LA TRANSITABILIDAD DE LOS CAMINOS VECINALES EN LOS SECTORES DE LA MARGEN IZQUIERDA, EJES VECINALES DE SORITOR, JEPELACIO, LA HABANA, CALZDA Y YANTALO. ADQUISICIÓN DE UN POOL DE MAQUINARIA, QUE PERMITA ORGANIZAR SIMULTÁNEAMENTE 3 FRENTES DE TRABAJO. |
| FALTA DE PROMOCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD | DE3: PROMOCIÓN DE LOS VIVEROS DE ORQUÍDEAS. | AL AÑO 2022, MOYOBAMBA CONTARA CON UN ORQUIDIARIO DE NIVEL INTERNACIONAL |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| NO SE UTILIZA EL POTENCIAL TURÍSTICO DE LA PROVINCIA. | DTA1: ESTUDIO DEL POTENCIAL TURÍSTICO INTERNO. PLAN DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN CÍVICA CIUDADANA. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS INTERNOS. | LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ELABORA UN ESTUDIO DEL POTENCIAL TURÍSTICO. ELABORA UN PLAN DE CAPACITACIÓN TURÍSTICA. |
| NO SE RESPETA LA ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA | DTA3: PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, PARA EL APROVECHAMIENTO ADECUADO DE LOS RECURSOS, SUELO, AGUA, FORESTALES | FIRMA DE UN CONVENIO CON EL ARA, PARA HACER SEGUIMIENTO A LA ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN INEFICIENTES. | FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL | CREACIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO. |
| POBLACIÓN PERCIBE ALTO GRADO DE CORRUPCIÓN EN TODOS LOS NIVELES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. | CREAR MECANISMOS DE CONTROL Y TRANSPARENCIA. | FORMAR UN COMITÉ DE TRANSPARENCIA CON PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA. |
| TRAMITES DOCUMENTARIOS ENGORROSOS | APLICACIÓN DE LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. | CREACIÓN DE FORMATOS DE SOLICITUDES DE CASOS MÁS FRECUENTES, PARA FACILITAR EL LLENADO EN VENTANILLAS. |
Visitado 799 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE