Con la reforma constitucional que restablece la bicameralidad, el Congreso peruano tendrá nuevamente dos cámaras a partir de las elecciones generales de 2026:
Cámara de Diputados (130 miembros)
Cámara de Senadores (60 miembros)
Ambas cumplen funciones complementarias, pero existen diferencias importantes en sus requisitos, representación y rol dentro del sistema político.
Cargo | Edad mínima | Nacionalidad | Representación | Postulación |
---|---|---|---|---|
Diputado | 25 años | Peruano de nacimiento | Regional (circunscripciones) | Partido político inscrito |
Senador | 35 años | Peruano de nacimiento | Nacional (circunscripción múltiple y distrito único) | Partido político inscrito |
Representar a las circunscripciones electorales (departamentos, provincias y peruanos en el extranjero).
Proponer, debatir y aprobar leyes en primera instancia.
Fiscalizar la labor del Poder Ejecutivo y organismos públicos.
Aprobar presupuestos, tratados internacionales y nombramientos, que luego pasan al Senado para revisión.
Representar a la nación en su conjunto, con visión más amplia.
Revisar, modificar o aprobar las leyes que provienen de la Cámara de Diputados.
Ejercer control político a nivel nacional, actuando como segunda instancia legislativa.
Garantizar mayor equilibrio y calidad en las normas, evitando vacíos o excesos legales.
Representación:
Los diputados responden a sus regiones de origen.
Los senadores representan a todo el país.
Edad mínima:
Diputados: 25 años.
Senadores: 35 años.
Número de integrantes:
Diputados: 130.
Senadores: 60.
Rol en el proceso legislativo:
Diputados: inician el debate y aprueban leyes en primera instancia.
Senadores: revisan, corrigen y ratifican las leyes.
El regreso de la bicameralidad en el Perú 2026 introduce un sistema legislativo con Diputados y Senadores que cumplen funciones distintas pero complementarias:
Los Diputados aportan una mirada regional y de proximidad ciudadana.
Los Senadores garantizan una visión nacional y de revisión legislativa.
Ambas cámaras, trabajando juntas, buscan fortalecer la democracia y mejorar la calidad de las leyes que marcarán el rumbo del país.
Publicado hace 2 horas | Leido 9 veces
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
Conózca los partidos políticos que postularán para las ELECCIONES GENERALES 2026
PARTIDOS POLÍTICOSPERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE