Candidado a la Municipalidad Provincial CANGALLO por ALIANZA PARA EL PROGRESO
--
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| DEFICIENTES LOGROS EDUCATIVOS AL FINALIZAR EL III CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA, EQUIPO Y CAPACIDADES DE DOCENTES | MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS. | 70% DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON ADECUAD INFRAESTRUCTURA. |
| DEFICIENTE ACCESO Y CALIDAD DE ATENCIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. | FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LOS PROFESIONALES DEL PERSONAL DE SALUD. | EL 70 % DE LA POBLACIÓN CUENTE CON INFRAESTRUCTURA DE SALUD ADECUADA. |
| DEFICIENTE ACCESO Y CALIDAD DE ATENCIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. | FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LOS PROFESIONALES DEL PERSONAL DE SALUD. | EL 70 % DE LA POBLACIÓN CUENTE CON INFRAESTRUCTURA DE SALUD ADECUADA. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| POCO IMPULSO AL DESARROLLO COMPETITIVO DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS CON ENFOQUE AL MERCADO. | MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD ARTICULADO AL MERCADO. | EL 80% DE ASOCIACIONES DE PRODUCTORES Y ARTESANALES CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA E IMPLEMENTADA. |
| ESCASO DESARROLLO DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS MYPES. | IMPULSAR LA GESTIÓN EMPRESARIAL Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS | EL 50% DE ASOCIACIONES DE PRODUCTORES Y ARTESANALES CON CAPACIDAD DE GESTIÓN CON ENFOQUE AL MERCADO. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| INADECUADA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO. | CONSTRUIR PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS A NIVEL DISTRITAL. | EL % MEJORAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL AL 50% DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y GENÉTICA. |
| ESCASO INVOLUCRAMIENTO DE LA POBLACIÓN EN LA PRESERVACIÓN Y ATENCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES NATURALES. | FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA PRESERVACIÓN Y ATENCIÓN DE CONTINGENCIAS POR RIESGO DE DESASTRES NATURALES. | EL % DE ÁREAS NO PRODUCTIVAS FORESTADAS Y REFORESTAS. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| REORGANIZACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN DE GOBIERNO LOCAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE GESTIÓN DEL ESTADO Y EL ENFOQUE POR RESULTADOS. | REORGANIZACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN DE GOBIERNO LOCAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE GESTIÓN DEL ESTADO Y EL ENFOQUE POR RESULTADOS. | AL 80% IMPLEMENTADA Y MEJORADA LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL ACORDE A LA MODERNIZACIÓN DE GESTIÓN PÚBLICA |
| DEFICIENTE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL E INTERSECTORIAL PARA PROMOVER EL DESARROLLO LOCAL | PROMOVER Y FORTALECER LOS MECANISMOS DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL E INTERSECTORIAL. | EL NIVEL DE ARTICULACIÓN Y DE GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS COMO SECTORES HA MEJORADA PARA PROMOVER EL DESARROLLO LOCAL |
Visitado 802 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE