Candidado a la Municipalidad Provincial MAYNAS por PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC
--
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| FALTA DE EDUCACIÓN CIUDADANA EN LA PROVINCIA. | IMPLEMENTAR PROGRAMA DE EDUCACIÓN CIUDADANA EN TODAS SUS MODALIDADES Y A TRAVÉS DE TODOS LOS MEDIOS. | UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN CIUDADANA MUNICIPAL CON INCENTIVOS. |
| ESCASOS ESPACIOS Y COMPETENCIAS DEPORTIVAS EN LA PROVINCIA. | INCREMENTAR LOS ESPACIOS Y COMPETENCIAS DEPORTIVAS EN LA PROVINCIA. | CONSTRUCCIÓN DE 01 POLIDEPORTIVO EN CADA DISTRITO |
| INSEGURIDAD CIUDADANA EN LA PROVINCIA DE MAYNAS. SOCIAL | DOTAR DE SEGURIDAD Y CONFIANZA A LA CIUDADANÍA CON MANO DURA CONTRA LA DELINCUENCIA. | CREAR LA POLICÍA COMUNITARIA. ORGANIZAR A LOS VECINOS, EMPODERARLOS A TRAVÉS DE JUNTAS VECINALES PARA EJERCER SUS DERECHOS. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| DÉBIL PROMOCIÓN DEL EMPLEO. | DESARROLLAR EL CAPITAL HUMANO Y EMPRESARIAL, LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES, Y PROMOVER LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS. | CREAR SISTEMAS DE COOPERACIÓN A NIVEL DE LOS DISTRITOS CON LA FINALIDAD DE ATRAER A LA INVERSIÓN PRIVADA QUE GENEREN EMPLEOS PRODUCTIVOS (PRINCIPALMENTE AGRONEGOCIOS Y TECNOLOGICOS). |
| ESCASO DESARROLLO Y PROMOCIÓN TURÍSTICA EN LA PROVINCIA DE MAYNAS. | REVALORAR LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA, TOMANDO EN CUENTA LA ZONA DE POTENCIALIDAD TURÍSTICA. | CREACIÓN Y PROMOCIÓN DE CIRCUITOS TURÍSTICOS QUE INCLUYAN LAS FESTIVIDADES DE TODOS LOS DISTRITOS DE NUESTRA PROVINCIA. |
| ESCASAS OPORTUNIDADES LABORALES E INCLUSIÓN ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN. | GARANTIZAR EL EMPLEO DIGNO PARA LAS PERSONAS QUE TRABAJEN EN OBRAS EJECUTADAS POR NUESTRA GESTIÓN Y TRABAJADORES INDEPENDIENTES. | 01 COOPERATIVA PARA EL MOTOCARRISTA Y EMPRENDEDORES DE LA PROVINCIA. TRABAJAREMOS CON LAS ORGANIZACIONES VECINALES Y POPULARES PARA LA GESTIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA. PARA ELLO, PROPONDREMOS LA PARTICIPACIÓN DE LA BASE SOCIAL ORGANIZADA. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE IQUITOS | MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE IQUITOS | SERVICIO DE AGUA POTABLE DE CALIDAD LAS 24 HORAS DEL DÍA AL 100% DE LA POBLACIÓN |
| NO EXISTE UN SISTEMA DE VALOR AGREGADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. | DAR VALOR AGREGADO A LOS RESIDUOS SÓLIDOS. | TRANSFORMAR 100% DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN BIODIESEL. |
| FALTA DE ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA BARATA PARA LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA. | DISEÑAR UNA NUEVA MATRIZ ENERGÉTICA, BASADO EN ENERGÍAS RENOVABLES PARA LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA. | 01 PROGRAMA DE ENERGÍA RENOVABLE PARA MOTOKARROS DE LA PROVINCIA. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS DENTRO DE LA INSTITUCIÓN | LIDERAR UNA GESTIÓN TÉCNICA Y HONESTA. | CONTRATACIÓN DEL 100% DE FUNCIONARIOS DE CONFIANZA PROPUESTOS POR LA SOCIEDAD CIVIL A TRAVÉS DE LOS RESPECTIVOS COLEGIOS |
| EXISTENCIA DE UNA GESTIÓN MUNICIPAL BUROCRÁTICA. | IMPLEMENTAR UN GOBIERNO ELECTRÓNICO MUNICIPAL. | GOBIERNO MUNICIPAL ELECTRONICO MUNICIPAL. |
| EXISTENCIA DE UNA GESTIÓN MUNICIPAL PROVINCIAL DESCOORDINADA CON SUS DISTRITOS . | REALIZAR UNA GESTIÓN INTEGRADA DE LA PROVINCIA CON SUS DISTRITOS. | IMPLEMENTAR EL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL PROVINCIAL. |
Visitado 576 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE