¿Buscas otro candidato 2018?
Candidado a la Municipalidad Provincial CHOTA PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Profesión INGENIERÍA CIVIL
PRESENTACION El Plan de Gobierno Municipal Somos Perú 2019-2022 se ha concebido no como un producto, sino como un proceso de construcción colectiva que genera un espacio de integración, de participación, de motivación y de innovación, constituyó la plataforma a partir de la cual se plantean grandes cambios en la Provincia. El Plan de Gobierno Municipal 2019 - 2022, ha sido elaborado en base a la percepción, a las demandas y expectativas de la población chotana. El Plan de Gobierno de Somos Perú, tiene la clara intención de proponer alternativas viables, en la búsqueda constante para alcanzar el desarrollo sostenible y alternativo, que los ciudadanos esperan: ¡Paz en las comunidades, aires puros y vida en sus lagunas, ríos, cerros!; Ante el eminente desorden, corrupción y modelo económico de todas las instancias de gobierno municipal impuesto y que a la vez ha sumido a nuestra provincia en una serie de problemas estructurales y éticos que a la fecha vienen generando pobreza, contaminación ambiental y social. Lo que se propone el Partido Democrático Somos Perú para Chota, es tener una visión de desarrollo humano sostenible centrado en la justicia social y la conservación del medio ambiente, y que a través de una situación teórica y la experiencia social práctica se llegue a una percepción de los problemas, su naturaleza, su dimensión y, de esta manera, poder plantear una acción adecuada y asegurar la eficacia y racionalidad de la acción. Todo esto, en contraposición de los gobiernos municipales presentes y anteriores, así como también de movimientos políticos que expresan que Chota presenta un proceso de desarrollo sostenido a raíz del fomento y desarrollo de las actividades mineras. Sin embargo al observar la realidad social y económica de Chota se observa que ha crecido sin visión de futuro, con servicios sociales básicos sin planificación, comunidades desintegradas, un medio ambiente contaminado, sin promoción del turismo, con familias en extrema pobreza y con recursos y/o patrimonios no aprovechados para promover actividades alternativas sostenibles.
Visitado 716 veces
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE