Candidado a la Municipalidad Distrital SAN MARTIN DE PORRES por EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
. PARTICIPACIÓN REDUCIDA DE LOS CIUDADANOS EN LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Y VIGILANCIA CIUDADANA .NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES Y PERSONAS DE LA TERCERA EDAD POCO VALORADOS POR SU DISTRITO, CARENTES DE OPORTUNIDADES DE DESARROLLO, CON LIMITADO ACCESO A SERVICIOS FOCALIZADOS QUE APORTEN A UNA DES | IMPULSAR EL SISTEMA INTEGRAL DE PARTICIPACIÓN Y NUEVOS LIDERAZGOS CIUDADANOS QUE FAVOREZCA EL INCREMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS ORGANIZADOS Y NO ORGANIZADOS, JÓVENES Y ADULTOS MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LOS VECINOS DEL DISTRITO IMPULSO DE ESTRATEGIA SOCIAL QUE ARTIC | INCREMENTO DE PARTICIPACIÓN EN UN 40%. A NIVEL BASE, ZONAL Y UN 30% A NIVEL DISTRITAL. CREACIÓN DE PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN Y MEJORAR DEL TRATO EN PERSONA DEL SECTOR SALUD, EDUCACIÓN Y POLICIAL, IMPULSO DE SISTEMA DE VIGILANCIA DE SERVICIOS ESTATALES EN EL DISTRITO, GENERANDO UN INCREMENTO DEL 6 |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
ACTIVIDADES DESARTICULADAS EN MATERIA ECONÓMICA DESDE LA MUNICIPALIDAD NO RESPONDE A LA REALIDAD ECONÓMICA DEL DISTRITO, POR EFECTO DE UNA PLANIFICACIÓN DESORGANIZADA 2. DESAPROVECHAMIENTO DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO, TURÍSTICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL DISTRITO ,HACIENDO DEL TURISMO UN ACTIVIDAD I | AJUSTAR CON LOS ACTORES INVOLUCRADOS EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL DISTRITO, QUE PERMITA ARTICULAR LAS INICIATIVAS Y SUMAR ESFUERZOS, IMPULSANDO EL DESARROLLO DE EJES COMERCIALES, LA FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL, NUEVOS EMPRENDIMIENTOS JUVENILES Y EL FOMENTO DE TURISMO EN EL DISTRITO. I | CREACIÓN DE CONCURSOS DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL, FOMENTO DE CAPACITACIONES EN EMPRENDIMIENTO Y FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS Y EL DESARROLLO DE EJES COMERCIALES QUE ARTICULEN AL GRAN CAPITAL Y PEQUEÑOS PRODUCTORES Y EMPRENDEDORES QUE GENERAN EMPLEO EN EL DISTRITO IMPULSO DE LA IDENTIDAD DISTRITAL MEDIAN |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
. TRANSPORTE PUBLICO CAÓTICO Y DESORDENADO, CONTAMINA EL MEDIO AMBIENTE Y ENCARECE LOS COSTOS DE DESPLAZAMIENTO DE LA POBLACIÓN AFECTANDO SU CALIDAD DE VIDA Y SUS POSIBILIDADES DE DESARROLLO ELLO SE VE SUMADO A LA DÉBIL EDUCACIÓN VIAL ASOCIACIONES DE VIVIENDAS, Y AA.HH. CARECEN DE TÍTULOS DE PROPIE | GENERAR UNA ORDENANZA PARA EL IMPULSO DE LA FORMALIZACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO EN COORDINACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD DE LIMA PARA ESTABLECER CORREDORES VIALES EN LAS AVENIDAS PRINCIPALES, CON PARADEROS CONSENSUADOS CON LA POBLACIÓN, PARA DIVERSOS TIPOS DE VEHÍCULOS; GENERANDO CAMPAÑAS DE SENSIBILIZ | 40% DEL TRANSPORTE PÚBLICO ORDENADO CON PARADEROS PARA BUSES, TAXIS Y MOTOTAXIS, REGISTRO ACTUALIZADO DE MOTOTAXIS DEL DISTRITO, IMPULSAR LA PRESENCIA DE VEHÍCULOS QUE NO CONTAMINEN, FOMENTO DE NUEVAS RUTAS DE TRANSPORTE QUE LLEGAN A LAS ZONAS DE PERIFERIE DEL DISTRITO. 40% DE LA POBLACIÓN QUE CAREC |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS MUNICIPALES SE ENCUENTRAN CENTRALIZADOS Y SON LIMITADOS ATENDER A ZONAS ALEJADAS DEL DISTRITO ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CON POCA INICIATIVA PARA LA ATENCIÓN DE LOS CIUDADANOS HORARIOS DE LA MUNICIPALIDAD NO FAVORECEN LA ATENCIÓN DE LOS VECINOS, EXISTE POCA COMPRENSIÓN A | DESCENTRALIZACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN A LOS VECINO MEDIANTE LA ATENCIÓN ITINERANTE A LOS VECINOS CON EL FIN DE MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN. USO DE RECURSOS INFORMÁTICOS PARA IMPULSAR EL DIALOGO Y CERCANÍA CON LOS VECINOS, AMPLIANDO LAS UTILIDADES DE LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD GENERAR HORARI | ATENCIÓN DESCENTRALIZADA MEDIANTE EL SERVICIO DE VENTANILLA ITINERANTE EN UN 40 % DE ZONAS DE PERIFERIA DEL DISTRITO. IMPUSO DE CABINA MUNICIPAL PARA DINAMIZAR ATENCIÓN Y CONSULTA A LOS VECINOS CON RESPECTO A SUS TRÁMITES MUNICIPALES HORARIOS ALTERNOS DE ATENCIÓN QUE BENEFICIAN A LOS VECINOS DEL DIS |
Visitado 1372 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE