¿Buscas otro candidato 2018?
Candidado a la Municipalidad Distrital LURIGANCHO PODEMOS POR EL PROGRESO DEL PERU
Profesión INGENIERIA QUIMICA
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LURIGANCHO (2019-2022) 1. VISIÓN DE DESARROLLO: Convertir a Lurigancho en un distrito con oportunidades, dando impulso a la actividad turística y recreativa, al emprendimiento para la generación de empleo, con un agresivo programa de capacitación a jóvenes y mujeres, mediante la articulación con los programas de sectores estatales y el incentivo a la inversión privada, integrado a lo largo del distrito. Un distrito que promueva servicios eficientes que mejoren la calidad de vida de la población y seguridad ciudadana integrada. Un distrito menos vulnerable a los eventos naturales con un plan integral de prevención, articulado con programas ambientales sostenibles. Con una administración municipal descentralizada y soporte tecnológico moderno, transparencia en la información y rendición de cuentas, con funcionarios idóneos, cumpliendo los presupuestos participativos, respetando la independencia de la organización social. 2. DIAGNÓSTICO El distrito de Lurigancho se encuentra ubicado en la zona este de Lima Metropolitana y es la entrada a la capital desde la sierra central. Su territorio de forma alargada y ensanchada a la altura de Chosica es cruzado al centro por el rio Rímac, con una superficie de 236.46 km2 . La población actual asciende, según el Compendio Estadístico Provincia de Lima 2014 publicado por el INEI, a la cantidad de 212,987 habitantes (población proyectada al 30 de junio de 2014). Se caracteriza por un bajo desarrollo económico, con escasas oportunidades laborales, que no ofrece infraestructura para impulsar el turismo y su condición de zona de esparcimiento en la estación de invierno. Crecimiento urbano desordenado, sin planificación, con un incremento de la ocupación de zonas de riesgo y de uso paisajístico. Deficiente transitabilidad
Visitado 1505 veces
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE