Candidado a la Municipalidad Provincial SUCRE por PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
--
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
FALTA DE EMPLEO, PRECARIEDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS, DEFICITARIA ATENCIÓN SANITARIA (PRINCIPALMENTE LA POCA COBERTURA DE AGUA POTABLE), BAJA CALIDAD EN LA ENSEÑANZA PUBLICA, INSEGURIDAD CIUDADANA, AUSENCIA DE ESPACIOS PARTICIPATIVOS. | NUESTRO PARTIDO Y CANDIDATO TIENEN PROPUESTAS CONCRETAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO UTILIZANDO LOS RECURSOS CON QUE SE CUENTAN EN EL ÁMBITO LOCAL Y TAMBIÉN BUSCANDO AYUDA A LOS GOBIERNOS REGIONALES, GOBIERNO NACIONAL, ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES E INSTITUCIONES INTERNACIONALES. | CAPACIDAD DE GESTIÓN PARA CONSEGUIR LOS RECURSOS Y FINANCIAR LOS PROYECTOS A EJECUTARSE, CONTAMOS CON EL MEJOR EQUIPO DE PROFESIONALES Y JÓVENES SUCRENSES QUE ADMINISTRAN LOS RECURSOS, CONOCEMOS LOS MECANISMOS ADMINISTRATIVOS, TÉCNICOS Y LEGALES QUE RIGEN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA EN EL PAÍS. |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
DESEMPLEO, PRACTICA DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS POCO RENTABLES, PERDIDA DE VALORES EN NUESTRA POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL, INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE, MIGRACIÓN EN BUSCA DE MEJORES CONDICIONES DE VIDA | NUESTRA GESTIÓN MUNICIPAL ESTARÁ ORIENTADA POR LOS NUEVOS PARÁMETROS DE LA DEMOCRACIA QUE SUPERA LA VIEJA CONCESIÓN FORMALISTA Y PROCEDIMENTAL DE LA MISMA, ACORDE A ELLO SE CREARÁN ESPACIOS ABIERTOS DE PARTICIPACIÓN REAL PARA TODOS LOS SUCRENSES SIN DISCRIMINACIÓN DE NINGUNA CLASE. | PLANIFICACIÓN, TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN, INTERÉS VECINAL, DESARROLLO, COMPORTAMIENTO ÉTICO Y MORAL DE FUNCIONARIOS, ELIMINACIÓN DE PODER POLÍTICO POR INTERESES BUROCRÁTICOS O ECONÓMICOS, LA RACIONALIDAD, EFICIENCIA Y ECONÓMICA |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
DESCUIDO ECOLÓGICO, CALLES SIN ASFALTAR GENERANDO CONTAMINACIÓN POR POLVO, AMPLIACIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, MEJORAR ZONA DE RELLENO SANITARIO, MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE REDES DE DESAGÜE, MALAS PRACTICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE REPRESA QUE REVENTÓ AFECTANDO A TRES DISTRITOS. | GESTIÓN Y FINANCIAMIENTO CON GOBIERNOS REGIONALES, GOBIERNO NACIONAL, ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES E INSTITUCIONES INTERNACIONALES.PARA EJECUTAR LAS OBRAS Y PROYECTOS. | NUEVA REPRESA Y RESERVORIOS PARA TENER AGUA POTABLE PARA CONSUMO HUMANO Y RIEGO POR GOTEO PARA AGRICULTURA Y NUEVOS SEMBRIOS. |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
EL COMPORTAMIENTO ÉTICO Y MORAL DE LOS FUNCIONARIOS, PODER POLÍTICO POR INTERESES BUROCRÁTICOS O ECONÓMICOS, PODER LOCAL PARA COMPRAR CONCIENCIAS ACALLAR OPINIONES CRÍTICAS A LA GESTIÓN MUNICIPAL, SERVIDORES PÚBLICOS QUE TRABAJAN EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL COMPLETAMENTE INEFICIENTES. | LA GESTIÓN MUNICIPAL SERÁ TRANSPARENTE Y RENDIRÁ CUENTAS PÚBLICAMENTE, LA RACIONALIDAD, EFICIENCIA Y ECONÓMICA SON LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LOS PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES MUNICIPALES, LA RELACIÓN CON LOS DISTRITOS ES ABIERTA Y CLARA Y SE DESARROLLAN ATREVES DE LOS ESPACIOS PARTICIPATIVOS. | EL DESARROLLO SERA UN COMPROMISO ENTRE GOBIERNO LOCAL Y VECINOS, LA CONFIANZA EN LAS PERSONAS QUE DIRIGEN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SERA ESENCIAL PARA GARANTIZAR LA LEGITIMIDAD DE LA GOBERNABILIDAD LOCAL, LA SOLIDARIDAD Y LA COOPERACIÓN SERÁN LA BASE DE LAS RELACIONES DEL PUEBLO Y MUNICIPIO. |
Visitado 624 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE