Candidado a la Municipalidad Provincial CONCEPCION por ACCION POPULAR
--
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| ORGANIZACIONES DE BASES DEBILITADAS. | REUNIONES PERMANENTES DE SENSIBILIZACIÓN. | TENER ORGANIZADO LA SOCIEDAD CIVIL. |
| DESINTERÉS DEL PUEBLO EN LA CONTRIBUCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PUEBLO. | EXISTENCIAS DE RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS. | REUNIONES PERMANENTES Y SACAR PROVECHO DE LOS RECURSOS CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE TODO LOS CIUDADANOS. |
| FALTA DE INSTITUCIONES DEDICADAS A LA CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE LÍDERES. | FORMACIÓN DE ESCUELA DE LIDERES. | CAPACITAR AL 80% DE LÍDERES DE LAS ORGANIZACIONES CIVILES DE LA PROVINCIA. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| EL AGRICULTOR NO CUENTA CON MERCADO EFICIENTE PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE SUS PRODUCTOS Y PONE EN RIESGO SU SALUD. | ASEGURAR LA VENTA DE ESTOS PRODUCTOS DE LA CHACRA A LA OLLA Y PROTEGER SU SEGURIDAD Y SALUD DEL AGRICULTOR. | CONSTRUYENDO UNA INFRAESTRUCTURA, EQUIPOS ADECUADOS, APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN. |
| POCO INTERÉS PARA PROMOVER EL TURISMO Y LA ARTESANÍA. | APOYO CON LA PROMOCIÓN DEL TURISMO PARTICIPATIVO EN TODO SUS DISTRITOS. | TURISMO DE AVENTURA COMO EL CANOTAJE, ALAS DELTA, CAMINATAS Y CABALGATAS, PROMOCIÓN DE LA ARTESANÍA EN GENERAL CONCEPCIÓN Y SUS DISTRITOS. |
| FALTA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MERCADO MAYORISTA | PROMOVER LA ECONOMÍA A TRAVÉS DE LA COMERCIALIZACIÓN CON LA APERTURA DE MERCADOS. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS. | PROMOVER FERIAS INTERNACIONALES DE TURISMO Y DE LA ARTESANÍA, CAPTAR INGRESOS PARA LOS AGRICULTORES. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| TALA INDISCRIMINADA E INADECUADO USO DE NUESTROS RECURSOS NATURALES. | A TRAVÉS DE TALLERES DE CAPACITACIÓN, INSTALACIÓN DE VIVEROS FORESTALES Y REFORESTACIÓN, REALIZAR PASANTÍAS A ZONAS QUE HAYAN LOGRADO ESTE OBJETIVO. | POBLACIÓN ESTARÁ CONCIENTIZADA PARA EL USO ADECUADO DE NUESTROS RECURSOS NATURALES. |
| DESEMBALSES EN LOS CANALES DE IRRIGACIÓN. | REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS PERMANENTES DE LIMPIEZA COORDINANDO CON LOS REGANTES. | CANALES DE IRRIGACIÓN PROTEGIDAS Y LIMPIAS SIN OBSTRUCCIONES. |
| USO EXCESIVO DE LOS RECURSOS NATURALES SIN TECNIFICACIÓN. | POTENCIAR LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MEDIANTE EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES BUSCANDO CALIDAD, CANTIDAD Y TECNOLOGÍA. | ADQUISICIÓN DE DRONES TECNIFICADOS PARA LA FUMIGACIÓN Y RIEGO DE LOS CAMPOS DE CULTIVO PARA LAS COMUNIDADES Y RIEGO POR ASPERSIÓN. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| NO SE DA CUMPLIMIENTO A LAS PROPUESTAS Y DEFINICIONES REALIZADAS POR LA AUTORIDAD LOCAL. | CAPACITAR CONSTANTEMENTE Y MESA DE DIALOGO ENTRE EL ALCALDE PROVINCIAL Y DISTRITALES. | DEBE ESTAR FORTALECIDO LA ASAMBLEA DE ALCALDES DISTRITALES. |
| PRESENCIA DE ADULTOS MAYORES EN ABANDONO FAMILIAR, PRESENCIA DE DELINCUENCIA Y DROGADICCIÓN. | CREACIÓN DE EMPRESAS MUNICIPALES PARA CAPTAR INGRESOS PROPIOS PARA EL MUNICIPIO Y CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO, MAS CONSTRUCCIÓN DE LOSAS DEPORTIVAS ECOLÓGICAS. | FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA SOCIAL PARA DAR APOYO A LOS INDIGENTES, CON LOS INGRESOS DE LAS EMPRESAS MUNICIPALES Y TRABAJO PARA LOS JÓVENES, QUE ESTO AYUDARA A ELIMINAR LA DELINCUENCIA Y DROGADICCIÓN. |
| FALTA DE AGUA POTABLE PARA EL ÁMBITO PROVINCIAL, TUBERÍAS DE AGUA REDUCIDAS EN TODA LA RED Y FALTA DE UN RESERVORIO Y EXCESO DE COBRO POR EMPRESA EPS MANTARO. | MEJORAMIENTO DE TODA LA RED DEL AGUA POTABLE DESDE SU ORIGEN INSTALANDO TUBERÍAS DE MAYOR DIÁMETRO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RESERVORIO Y PROYECTO DE CONTAR SON SU MISMA RED Y BAJAR LOS PRECIOS CON ADMINISTRACIÓN DIRECTA DE LA MUNICIPALIDAD. | COBRO POR CONSUMO DE AGUA POTABLE COSTO MÍNIMO CON ADMINISTRACIÓN DIRECTA DE LA MUNICIPALIDAD, CON RED DE TUBERÍAS NUEVAS Y UN RESERVORIO MÁS. |
Visitado 622 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE