Candidado a la Municipalidad Provincial CONCEPCION por CAMINEMOS JUNTOS POR JUNIN
--
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| EXISTENCIA DE POBREZA EN 28.4% Y POBREZA EXTREMA EN 2.4% | MEJORAR Y FORTALECER LOS PROGRAMAS SOCIALES DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA. ARTICULAR LAS INTERVENCIONES PÚBLICO-PRIVADAS DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA A NIVEL LOCAL. ASEGURAR EL ACCESO DE LAS POBLACIONES POBRES Y EN POBREZA EXTREMA A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE EDUCACIÓN, SALUD, AGUA Y ELECTRICIDAD. | REDUCIR LA POBREZA DE 28.4% A 25%. REDUCIR LA EXTREMA POBREZA DE 2.4% A 1.1% | 
| ALTAS TASAS DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 18.2% DEL TOTAL DE INFANTES | PROVEER, A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES, UNA COMPLEMENTACIÓN NUTRICIONAL Y ALIMENTARIA ADECUADA, ASÍ COMO LOS SUPLEMENTOS DE MICRONUTRIENTES NECESARIOS PARA LAS MADRES GESTANTES Y LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. | REDUCCIÓN DE LA TASA DE DESNUTRICIÓN A 10% | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| DESACELERACIÓN DEL DINAMISMO ECONÓMICA Y LOS INGRESOS EN LOS COMERCIOS. | DINAMIZAR EL FLUJO COMERCIAL MEDIANTE EL FUNCIONAMIENTO DE ENTES PUBLICO Y PRIVADOS, CREANDO CONDICIONES PARA SU PERMANENCIA. | INCREMENTO DE LOS INGRESOS EN UN 50% ADICINAL. | 
| CAÍDA DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA | CONCERTAR MEDIDAS DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO PRODUCTIVO ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO, E IMPLEMENTARLAS. | INCREMENTO DEL ÁREA Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| BAJA CULTURA DE SIEMBRA DE ÁRBOLES | PROMOVER PROYECTOS DE REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN DEL TERRITORIO PROVINCIAL. | REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN DE 30 % DEL TERRITORIO PROVINCIAL. | 
| ALTA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CON GASES DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS 36% DISTRITOS CON ESTE PROBLEMA. | REGULAR Y MODERNIZAR EL PARQUE AUTOMOTOR MEDIANTE LAS REGULACIONES ADECUADAS Y LA GENERACIÓN DE INCENTIVOS ECONÓMICOS. | DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 18% DE LOS DISTRITOS. | 
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 | 
|---|---|---|
| BAJO NIVEL DE PREPARACIÓN DE LOS EMPLEADOS | CONTRATAR A EMPLEADOS QUE CUMPLAN EL PERFIL ADECUADO PARA SUS PUESTOS DE TRABAJO | 100% DE EMPLEADOS CON ADECUADAS CAPACIDADES | 
| MUNICIPALIDADES SIN ACCESO A INTERNET, COMPUTADORAS, RED INFORMÁTICA | APLICAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) PARA OPTIMIZAR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, E INTEGRAR LOS DIFERENTES SISTEMAS Y CANALES DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN A NIVEL PROVINCIAL EN BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS | 80 % DE LAS MUNICIPALIDADES CON ACCESO A LAS REDES INFORMÁTICAS | 
Visitado 800 veces
Prueba el buscador de candidatos
                Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
                Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
                ¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
                Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
                Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
                    Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
            PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE