EDILBERTO DELGADO PEÑA

AÑO 2018

Candidado al Gobierno Regional AMAZONAS por FUERZA POPULAR

Resumen

DIMENSIÓN SOCIAL

PROBLEMAS IDENTIFICADOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS METAS AL 2022
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. MEDIANTE LA CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y EQUIPAMIENTO DE ALTA TECNOLOGÍA. CAPACITACIÓN INTEGRAL DE LOS DOCENTES PARA REVERTIR LOS BAJOS ÍNDICES DE COMPRENSIÓN LECTORA Y RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES. EN UN 80 %
ALTOS NIVELES DE DESNUTRICIÓN Y DE FICES DE SERVICIOS BÁSICOS EN SALUD. PERMANENTE ATENCIÓN EN LA NUTRICIÓN ADECUADA A NIÑOS, CON MÁS ALCANCE A LOS NIÑOS EN ABANDONO, ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE NUTRICIÓN, SALUBRIDAD PARA FORTALECER UNA ADECUADA PREVENCIÓN DE MORTALIDAD INFANTIL Y DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES Y OTROS. MINIMIZAR LOS NIVELES DE DESNUTRICIÓN EN 40%
BAJO RENDIMIENTO EDUCATIVO, POR DESNUTRICIÓN Y SALUBRIDAD. ELABORACIÓN DE PROYECTO DE NUTRICIÓN Y SALUBRIDAD, PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN DE MORTALIDAD INFANTIL Y LA DESNUTRICIÓN PREVINIENDO LAS ENFERMEDADES. MEJOR RENDIMIENTO ACADÉMICO EN 30%

DIMENSIÓN ECONÓMICA

PROBLEMAS IDENTIFICADOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS METAS AL 2022
FALTA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ, CAFÉ, CACAO, PAPA, ETC. ESCASA ATENCIÓN TÉCNICA, POR PARTE DEL ESTADO. INDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ, CACAO, CAFÉ, PAPA Y OTROS A FIN DE DARLES VALOR AGREGADO. PROMOVER LA ASISTENCIA TÉCNICA POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL, EL USO DE ABONOS ORGÁNICOS, MANTENIMIENTO DE CANALES DE RIEGO. AL AÑO 2022 SE DEBE INDUSTRIALIZAR LOS DIFERENTES PRODUCTOS, PARA DARLES VALOR AGREGADO Y TENER MEJORES PRECIOS EN LOS MERCADOS.
DETERIORO DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN DE ACCESO A LOS CENTROS POBLADOS Y OTROS. EN TODA LA REGIÓN. MEJORAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LAS VÍAS CARROZABLES CON UN MANTENIMIENTO PERMANENTE PARA LA INTEGRACIÓN DE SUS CASERÍOS Y CENTROS POBLADOS. MEJORAMIENTO EN UN 80% DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN.
FALTA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. PROMOVER E IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS, ORIENTANDO ESFUERZOS CON LA FINALIDAD DE PONER EN VALOR LOS RECURSOS ARQUEOLÓGICOS QUE PERMITAN IR DESARROLLANDO LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA REGIÓN PARA GENERACIÓN DE EMPLEO. PONER EN VALOR LOS RECURSOS ARQUEOLÓGICOS EN UN 50%

DIMENSIÓN AMBIENTAL

PROBLEMAS IDENTIFICADOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS METAS AL 2022
DEFORESTACIÓN AGRESIVA. PROYECTOS DE REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN PARA CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES, RESTITUYENDO CON PLANTAS BOTÁNICAS Y MEDICINALES. FORMULAR PROYECTOS DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN. EN UN 30%
CONTAMINACIÓN AL MEDIO AMBIENTE. ASESORAMIENTO ADECUADO PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS EL AGUA, CONTAMINADOS POR LOS PRODUCTOS QUÍMICOS UTILIZADOS EN LOS SEMBRÍOS DE ARROZ Y OTROS. SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN SOBRE EL CUIDADO AMBIENTAL. DESCONTAMINACIÓN DE AGUAS Y SUELOS EN UN 50%
EDUCCIÓN AMBIENTAL. CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN EN EL RECICLAJE DE PRODUCTOS DESCARTABLES Y DESECHABLES ACARREANDO LOS MISMOS AL RELLENO SANITARIO DE LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN. CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 50%

DIMENSIÓN INSTITUCIONAL

PROBLEMAS IDENTIFICADOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS METAS AL 2022
FALTA DE ASISTENCIA LEGAL DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO. IMPLEMENTAR UNA OFICINA REGIONAL SOBRE MEDIDAS LEGALES DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, ADOLESCENTE, ADULTO MAYOR Y LAS MUJERES SOBRE LOS FRECUENTES MALTRATOS Y MUERTES, ASÍ COMO ASESORAMIENTO DE LOS SERVICIOS Y PROGRAMAS DEL ESTADO, CON CHARLAS EDUCATIVAS QUE CONTRIBUYAN A FORTALECER LOS VALORE CONTAR CON UNA OFICINA DE ORIENTACIÓN AL CIUDADANO EN 15%
FALTA DE INTEGRACIÓN INSTITUCIONAL. ELABORACIÓN DE PROYECTOS, FORMULACIÓN DE CONVENIOS ENTRE INSTITUCIONES MULTISECTORIALES CON EL FIN DE APROVECHAR LAS MAQUINARIAS QUE CUENTAN CON EL MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN CON ACCESO A LOS CENTROS TURÍSTICOS Y OTROS. MEJORAMIENTO DE LA INTEGRACIÓN INSTITUCIONAL EN UN 20%
SEGURIDAD CIUDADANA. IMPULSAR Y FORTALECER LOS COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TODOS LOS DISTRITOS Y PROVINCIAS DE LA REGIÓN MEDIANTE CAPACITACIONES PERMANENTES. FORTALECER EL EQUIPO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN UN 30%

Visitado 1332 veces

© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2021

Información de interés público fuente Página Oficial del JNE

Contacto: peruvotoinformado.com@gmail.com