¿Buscas otro candidato 2018?
Candidado a la Municipalidad Provincial CHOTA ACCION POPULAR
Profesión INGENIERÍA AGRONOMA
Presentación El acciopopulismo es un movimiento político surgido en Latinoamérica -Perú- y liderado institucionalmente por el partido Acción Popular (AP), fundado por Fernando Belaunde Terry el 7 de julio de 1956. Así también el nombre fue otorgado a la doctrina ideológica política del partido Acción Popular. El rasgo principal del pensamiento acciopopulista es un humanismo situacional. Su símbolo es la Lampa (pala). Como ideología, Acción Popular parte de la aceptación de la filosofía humanista y sus principios básicos para la praxis de su partido político, en términos generales expresa una preocupación fundamental por resolver la problemática de nuestra condición de seres humanos dependientes y en forma más concreta realiza y alienta la reivindicación del indígena, tal vez, el más olvidado y postergado de los individuos que habitan nuestro territorio. Recogidos de la filosofía humanista occidental, estos conceptos esenciales se van a elevar a categoría ideológica y a reflexión práctica cuando se constituyen en el axioma fundamental de la ideología humanista de Acción Popular, al aplicar los postulados abstractos universales del humanismo al caso concreto, particular y específico de un grupo humano que se constituye como nación bajo el nombre de Perú.
Visitado 2280 veces
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE