Conozca a los candidatos al congreso 2020
CANDIDATOS 2020Candidado al Gobierno Regional LA LIBERTAD EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD
Profesión DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
El presente documento denominado Plan de Gobierno de la Región La Libertad, elaborado por el Partido Político El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad; se enmarca para el periodo 2019 - 2022, el cual ha sido elaborado en base a la percepción, demandas y expectativas de la población urbana y rural, y que han sido manifestadas en el interior de los movimientos, gremios, sindicatos, frentes de defensa y demás organizaciones sociales, empresariales y políticas. Precisando que el presente documento ha sido sistematizado por un equipo diverso de profesionales de diferentes especialidades que en conjunto forman el Equipo de Plan de Gobierno del FA La Libertad. El presente documento tiene la clara intención de proponer alternativas viables para alcanzar el Buen Vivir que los liberteños añoran; esto ante el eminente desorden, caos, corrupción y modelo económico que ha sumido a la población de la región La Libertad en una serie de problemas estructurales y éticos que a la fecha vienen generando pobreza, desgobierno, corrupción y contaminación ambiental. El Plan de Gobierno del Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad para la Región de La Libertad tiene como lineamientos al Ideario y el Programa del Partido Político El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, aprobado en el Congreso Nacional de Tierra y Libertad en Diciembre del 2017, el cual se articula en torno a nueve grandes objetivos programáticos. Perú. País biodiverso y sostenible. Perú. País productivo y diversificado. Perú. País trabajador con dignidad. Perú. País justo y libertario. Perú. País educado y saludable. Perú. País plurinacional e intercultural. Perú. País democrático, descentralizado y participativo. Perú. País pacífico y seguro. Perú. País soberano en un mundo multipolar. Y cuyo objetivo programático general es la construcción del Buen Vivir de cada uno de los territorios descentralizados. El Marco Legal: Constitución Política del Perú. Ley de Bases de la Descentralización, Ley Nº 27783. Ley Orgánica de Gobiernos Regionales LEY Nº 27867 y su modificatoria Ley N° 27902 para regular la participación de los Alcaldes Provinciales y la Sociedad Civil en los Gobiernos Regionales y fortalecer el proceso de Descentralización y Regionalización. Plan de desarrollo regional concertado La Libertad (PDRC) 2016 - 2021.
Visitado 1679 veces
Conozca a los candidatos para congresistas de la república del perú
ELECCIONES 2020Prueba el buscador de candidatos
¿Cuáles son los pasos para votar? ¿Qué requisitos son necesarios?
¿Qué es Perú Voto Informado? en las elecciones del Perú
Consulta si eres miembro de mesa y dónde votarás
Candidatos al congreso por Arequipa
JNE instalará 60 jurados especiales para elecciones congresales este 2020
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2021 | Términos y condiciones