¿Buscas otro candidato 2018?
Candidado a la Municipalidad Provincial LAMPA FRENTE AMPLIO PARA EL DESARROLLO DEL PUEBLO
Profesión SECUNDARIA COMPLETA
PRESENTACIÓN El Plan de la Gran Gobernanza, sin Corrupción, es la consolidación de los últimos cinco años de trabajo, periodo en el cual, se ha examinado vasta información, y llevado a cabo diversas reuniones con especialistas, autoridades de las Comunidades Campesinas y representantes de la sociedad civil de la provincia de Lampa. Los principios que inspiran el Plan de la Gran Gobernanza, sin Corrupción tienen sustento en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y en las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional. Principios y políticos que nos han permitido entender que el desarrollo humano equivale a libertad política, derechos civiles, oportunidades económicas y sociales, protección a la persona y transparencia en la gestión pública. Asimismo, se debe resaltar la rigurosidad del presente plan, pues cumple con las normas y directivas que regulan el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, como: el Decreto Legislativo 1088, Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Decreto Legislativo Nº 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, Decreto Supremo Nº 054-2011-PCM, Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y Decreto Supremo Nº 089-2011-PCM y Decreto Supremo Nº 051-2012-PCM que disponen su actualización, Decreto Supremo Nº 304-2012-EF, Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM que aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y su Plan de Implementación 2013-2016, aprobado por Resolución Ministerial Nº 125-2013-PCM, entre otras normas.
Visitado 638 veces
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE