¿Buscas otro candidato 2018?
Candidado a la Municipalidad Distrital SUPE ALIANZA PARA EL PROGRESO
Profesión --
El Partido Político Alianza para el Progreso, integrado por ciudadanos que ponen al servicio de la comunidad en general sus capacidades y potencialidades, que confiamos en el gran cambio, que a partir de propuestas serias y que responden a las necesidades reales de la población buscamos el desarrollo de los pueblos, participamos en el proceso electoral municipal del distrito de Supe. Nos anima la búsqueda y la consecución del desarrollo sostenible de nuestra comunidad desde una perspectiva de renovación institucional y administrativa que permita la participación activa de la población haciendo realidad su responsabilidad de decidir su propio destino. El presente PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL se propone como un instrumento indispensable que nos permita planificar y poner en práctica de manera concertada con la población as acciones que permitan desarrollar a nuestro querido distrito de Supe, tomando en consideración que la tarea de gobernar y liderar un proceso de cambio y desarrollo sostenible y sustentable demanda mucha perseverancia, convicción y entrega al servicio de la comunidad, descartando el uso del poder para el beneficio personal o partidario. Es una realidad que el manejo de la gestión municipal de nuestro querido distrito de Supe en las actuales y anteriores gestiones nos ha llevado como sociedad organizada a un profundo descrédito debido a manejos nada transparentes y ambiciones personales ocasionando que se manifieste la necesidad de buscar alternativas de cambio a los modelos tradicionales de gestión pública, debido a ello, el Plan de Gobierno Municipal, además de ser un requisito obligatorio que exige la Ley N° 26864 Ley de Elecciones Municipales, que desarrollamos a continuación se presenta como la alternativa que permita dirigir las naturales aspiraciones de la población en la búsqueda y consolidación de su desarrollo, atendiendo las necesidades ciudadanas y logrando un mejor aprovechamiento de sus recursos, con la participación democrática de la población organizada.
Visitado 617 veces
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE