Candidado a la Municipalidad Distrital LA MOLINA por ACCION POPULAR
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
FALTA DE PLANEAMIENTO DE DESARROLLO ESTRATÉTIGO. FALTA DE POLÍTICAS PÚBLICAS LOCALES (HUMANO,ECONÓMICO Y SOSTENIBLE), HAN GENERADO PROBLEMAS COMO EL TRÁFICO, LA INSEGUIRDAD CIUDADANA Y LA TUGURIZACIÓN. | CENSOS Y CONSULTAS VECINALES PARA ESTABLECER LOS PLANES DE ACCIÓN DE NUESTRAS POLÍTICAS PÚBLICAS LOCALES. IMPLICAMIENTO DE LA ACTIVIDAD PRIVADA, EUCATIVA Y PARTICIPACIÓN VECINAL A FAVOR DEL DESARROLLO DEL DISTRITO (MARCOS NORMATIVOS QUE FOMENTEN SU INVOLUCRAMIENTO) | SER UN DISTRITO INCLUSIVO Y PROMOTOR SOBRE LA BASE DE UNA SÓLIDA IDENTIDAD PLURICULTURAL. QUE LA GESTIÓN SE CONVIERTA EN UN SOCIO ESTRATÉGICO EN EL DESARROLLO DEL VECINO EN SUS DISTINTAS MANIFESTACIONES Y ACTIVIDADES. INDICADORES DE SEGUIMIENTO DE RESULTADOS POR PARTE DE LAS CONTRALORÍAS VECINALES. |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
EL DISTRITO NUNCA HA TENIDO UNA POLÍTICA PÚBLICA LOCAL DE DESARROLLO ECONÓMICO . NO TENEMOS CIFRAS, ESTADÍSTICAS DE CUÁNTO CAPITAL HUMANO Y FUERZA LABORAL CONTAMOS. LOS VECINOS SOBRE UN 70 % REALIZAN DESPLAZAMIENTOS INTERDISTRITALES PARA REALIZAR SU ACTIVIDAD ECONÓMICA. | CENSO PARA IDENTIFICAR EL CAPITAL HUMANO Y FUERZA LABORAL DEL DISTRITO. ESTRUCTURAR UNA POLÍTICA PÚBLICA DE PROMOCIÓN DE LOS PROFESIONALES, TÉCNICOS Y EMPRENDEDORES. ASIMISMO, UNA POLÍTICA ORIENTADA A LA INSERCIÓN EN EL MERCADO LABORAL LOCAL | SER UN POLO DE DESARROLLO CON CONDICIONES DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO. DINAMIZAR LA ECONOMÍA LOCAL Y FOMENTAR EL CONSUMO DE SERVICIOS Y PRODUCTOS. IMPLANTACIÓN DE UNA ECONOMÍA COLABORATIVA, COMUNITARIA Y PRODUCTIVA. |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
CARECEMOS DE UNA POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE QUE APUNTE A 20 AÑOS , Y EN DONDE IMPLIQUE A LOS VECINOS Y ACTORES SOCIALES. EL DESBORDE DE LA DENSIDAD POBLACIONAL HA INCREMENTADO EN LA HUELLA DE CARBONO. NUETSRAS ÁREAS VERDES SON INSUFICIENTES PARA EL TOTAL DE LA POBLACIÓN. | ESTRUCTURAR UNA POLÍTICA PÚBLICA DE SOSTENIBILIDAD. TENER UN CÓDIGO DE CONVIVENCIA, QUE ORIENTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES SOBRE LA BASE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EL RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE. MARCOS NORMATIVOS QUE INVOLUCREN A LA ACTIVIDAD PRIVADA Y EDUCATIVA. | LA IMPLANTACIÓN DE UNA CULTURA DE SOSTENIBILIDAD EN TODOS SUS NIVELES Y TRANSVERSAL A LA ACTIVIDAD PÚBLICA Y PRIVADA. CERROS FORESTADOS, ESPACIOS VERDES DEGRADADOS RECUPERADOS. CULTURA DEL RECICLAJE. Y UN DISTRITO AUTOSOSTENIBLE Y AUTOGESTIONARIO. |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
---|---|---|
UNA GESTIÓN MUNICPAL CON UNA VISIÓN OBSOLETA. SOLO SE CONSIDERA AL MUNICIPIO COMO UN MERO ADMISTRADOR DE RECURSOS RECAUDADOS. NO HAY CAPACIDAD DE AGILIZAR Y DINAMIZAR LA GESTIÓN. LA DESCENTRALIZACIÓN NO ESTÁ LIGADA NI OPERATIVIZADA CON LA DESCONGESTIÓN. NO HAY CAPACIDAD DE REACCIÓN PRONTA EFICIENTE. | DINAMIZAR LA GESTIÓN MEDIANTE UNA NUEVA VISIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL. ACERCAR LA GESTIÓN AL VECINO. ESTAR EN CADA MOMENTO DE SUS VIDAS.DESCENTRALIZAR CON DESCONGESTIÓN DEL EJERCICIO DEL PODER, UTILIZANDO LOS ESPACIOS PÚBLICOS. IMPLANTAR UNA GESTIÓN PÚBLICA POR RESULTADOS. | UNA GESTIÓN QUE SE INTEGRE MEDIANTE LAS TÉCNICAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. UNA GESTIÓN SUPERVISADA MEDIANTE LOS INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN VECINAL. UNA GESTIÓN DIGITAL, TRANSPARENTE, INTERACTIVA, HUMANA, EFICIENTE Y DESCONGESTIONADA. UNA GESTIÓN MÓVIL. |
Visitado 5751 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE