Frente de la Esperanza 2021 a la presidencia del 2021 con Olivera
En las elecciones presidenciales de Perú del 10 de abril de 2016, el partido obtuvo el 1,1% del voto popular y 0 de los 130 escaños del Congreso de la República. Su candidato presidencial en las elecciones del mismo día, Fernando Olivera , obtuvo el 1,3% de los votos. Dado que el umbral electoral es del 5%, el partido perdió su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones.
El 30 de octubre de 2020, el Jurado Nacional de Elecciones aprobó el padrón de afiliados de Frente de la Esperanza 2021, nuevo partido de Olivera, para poder ser inscrito y participar en las elecciones generales de Perú de 2021. Luego Olivera anunciaría su postulación a los comicios presidenciales del 2021.
Plancha presidencial para Elecciones Generales del 2021
Presidente: Luis Fernando Olivera Vega
Luis Fernando Olivera Vega nacio en Lima el 26 de julio de 1958, es actualmente administrador de empresas y politico peruano, tambien fundo el partido de Frente Independiente Moralizador el FIM.
El hecho mas resaltante de su carrera política fue cuando el 14 de septiembre del 2000, luego que Alberto Fujimori juramentara por tercera vez como Presidente del Perú, conjuntamente con los congresistas de FIM Luis Iberico y Susana Higuchi,”presentaron ante la opinión publica el famoso video donde aparece Vladimiro Montesinos entregando 15 000 dólares al congresista Alberto Kouri”
Primera vicepresidenta: Elizabeth María del Rosario León Chinchay
Segundo vicepresidente: Carlos Ricardo Cuaresma Sánchez
Carlos Ricardo Cuaresma Sánchez nació en Abancay el 8 de octubre de 1951, dentro de los cargos que ejerció tenemos : Congresista, alcalde distrital de Santiago y presidente de gobierno del Cusco
Frente de la Esperanza 2021 fue declarada improcedente
La organización política Frente de la Esperanza 2021 no logró la inscripción de listas de candidatos en la fórmula presidencial, debido a que el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 la declaró improcedente.
Actualmente el líder del partido esta realizando audiencias en el pleno de JNE para poder aceptar la lista de candidatos
Leido 1658 veces
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVO ESTRATÉGICO (SOLUCIÓN AL PROBLEMA) | INDICADOR | META (2021-2026) (VALOR) |
---|---|---|---|
DESIGUALDAD SOCIAL | POR UN ESTADO DE BIENESTAR | REDUCCIÓN DE LA POBREZA, CONECTIVIDAD DE ELECTRICIDAD, AGUA POTABLE Y DESAGÜE | POBREZA 0%, ELECTRICIDAD, SANEAMIENTO INTEGRAL 100% |
BRECHA EDUCATIVA EN COBERTURA Y CALIDAD | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE ACCESO Y CALIDAD, PRESUPUESTO 8% DEL PBI | TÉRMINO DE ESTUDIOS SECUNDARIOS UNIVERSITARIOS Y TÉCNICOS PRUEBA PISA. EJECUCIÓN DE GASTO PRESUPUESTAL. | NIVEL SECUNDARIA 100%; UNIVERSITARIO, TÉCNICO70% |
ACCESO A SALUD DE CALIDAD | COBERTURA INTEGRAL PARA TODOS , INFRAESTRUCTURA Y PERSONAL NECESARIO. PRESUPUESTO 6% DEL PBI | POBLACIÓN SIS UNIVERSAL Y ESSALUD, EJECUCIÓN DEL GASTO PRESUPUESTAL | DESNUTRICIÓN INFANTIL 0, MAYOR ESPERANZA DE VIDA, PREVENCIÓN, MEDICINAS GRATUITAS COVID-19 0 MUERTOS |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | INDICADOR | META (2021-2026) (VALOR) |
---|---|---|---|
CRISIS DE DEMOCRACIA REPRESENTATIVA | CREDIBILIDAD AUTORIDADES; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; CORRUPCIÓN 0 | CONTROL Y RENDICIÓN DE CUENTAS. ÍNDICE DE DECISIONES LEGALES Y FISCALIZACIÓN DEMOCRACIA DIRECTA REFERENDUM | PREVENCIÓN Y SANCIONES, IMPUNIDAD 0 PRIVILEGIOS 0 LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA REFORMAS O NUEVA CONSTITUCIÓN. |
AUSENCIA E INEFICIENCIA DEL ESTADO | REFORMA DEL ESTADO. PODER LEGISLATIVO, JUDICIAL, ORGANISMOS REGULADORES; Y REGIONES GOBIERNOS LOCALES. SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA CARRERA PÚBLICA | PRESENCIA DEL ESTADO A NIVEL NACIONAL, APROBACIÓN CIUDADANA EN EDUCACIÓN SALUD, SEGURIDAD, JUSTICIA Y FUNCIONAMIENTO INSTITUCIONES DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. REDUCCIÓN TRÁMITES | RESCATE DE IDENTIDAD NACIONAL. ESTADO PEQUEÑO Y EFICIENTE AL SERVICIO CIUDADANO. ESTADO PROMOTOR Y PLANIFICACIÓN CONCERTADA. ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA. |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | INDICADOR | META (2021-2026) (VALOR) |
---|---|---|---|
DESEMPLEO CRECIENTE | CREACIÓN DE 3MILL DE PUESTOS DE TRABAJO | ÍNDICE DE EMPLEO, FORMALIZACIÓN INCENTIVOS TRIBUTARIOS, TRABAJO JUVENIL | DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA CON VALOR AGREGADO. PRIORIDAD AGRICULTURA, FORESTAL, INDUSTRIA, TURISMO, CONSTRUCCIÓN, PESCA DE CONSUMO HUMANO |
RECESIÓN ECONÓMICA | PLAN DE EMERGENCIA Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA. PROMOCIÓN DE MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA, FORMALIZACIÓN. | INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA. INFRAESTRUCTURA Y COMPETITIVIDAD GLOBAL. EXPORTACIONES CRECIMIENTO DEL PBI. ÍNDICE TRABAJO ASALARIADO. | CRECIMIENTO PBI 8%. REDUCCIÓN DE IMPUESTOS NUEVOS MERCADOS EXTERIOR Y CONSUMO NACIONAL FORMALIZACIÓN 60% PUESTO 50 ICG |
INNOVACIÓN BRECHA TECNOLÓGICA | PROMOCIÓN E INVERSIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INVESTIGACIÓN | PARTIDA PRESUPUESTAL TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PÚBLICA Y PRIVADA. PATENTES | INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y REPATRIACIÓN DE TALENTOS |
PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | INDICADOR | META (2021-2026) (VALOR) |
---|---|---|---|
DESIGUALDAD EN EL DESARROLLO REGIONAL | EQUILIBRIO EN BASE A MACRO REGIONES EQUILIBRIO Y SINERGIA HOLÍSTICA | ÍNDICE DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS E INFRAESTRUCTURA DE CONECTIVIDAD INTEGRADA | POTENCIAR BENEFICIOS COMPARTIDOS POR INTEGRACIÓN |
CONFLICTO SOCIALES POR EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES | CONSENSUAR DESARROLLO REGIONAL CON EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL | LICENCIA SOCIAL TECNOLOGÍA | PRESERVAR LA SALUD MAXIMIZAR BENEFICIOS SOCIALES Y ECONÓMICOS CON JUSTA DISTRIBUCIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE |
CONTAMINACIÓN Y DEFICIENTE DE RESIDUOS SÓLIDOS Y EXCRETAS | CALIDAD DE VIDA, CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMAS | RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y SISTEMAS DE DISPOSICIÓN FINAL | EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES, CONDICIONADA A PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ECOSISTEMAS |
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2021
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE
Contacto: peruvotoinformado.com@gmail.com