Un resumen las actividades tienen el siguiente cronograma que debe cumplirse a rajatabla, pero veamos la lista:
- Las elecciones internas se realizarán el 15 y el 22 de mayo dentro de cada organización política, el cronograma fijado por el Jurado Nacional de Elecciones considera que debe de contarse con los resultados correspondientes el 7 de junio.
- Las organizaciones políticas que quieren participar en las regionales y municipales tienen hasta el 14 de junio para su inscripción. En ese mismo día se cierra el Registro de Organizaciones Políticas. El mismo 14 de junio también vencerá el plazo para que se presenten las solicitudes de inscripción de candidatos ante los jurados electorales especiales.
- Luego viene que la Oficina Nacional de Procesos Electorales tiene hasta el 24 de julio para realizar el sorteo de los miembros de mesa para los regionales y municipales
- La Admisión de candidatos se da a conocer oficialmente el 3 de agosto, a su vez, vencen los plazos para retirar candidatos o presentar las renuncias de estos. Ese mismo día, el Jurado Nacional de Elecciones publicará las fórmulas y listas de candidatos que han sido admitidas.
- El plazo para la resolución en primera instancia de tachas y de pedidos de exclusión de candidatos por causal de su Hoja de Vida o entrega de dádivas vence el 18 de agosto. Las apelaciones planteadas en los casos anteriormente mencionados, podrán resolverse en los jurados electorales especiales hasta el 2 de setiembre.
- El 01 de octubre –un día antes de la realización de los comicios- es la fecha límite para que el Jurado Nacional de Elecciones excluya a candidatos de la contienda electoral por su situación jurídica.
- El 02 de octubre se realizarán los comicios regionales y municipales.
- Dentro de los 30 días siguientes a la proclamación de los resultados oficiales, podrá fijarse la fecha para la segunda vuelta de nivel regional.
Publicado hace 1 año | Leido 2780 veces