El voto electrónico será ampliado a cinco distritos der Lima en las próximas elecciones municipales y regionales de octubre, con lo cual en total serán 39 las circunscripciones que cuenten con esta modalidad de sufragio.
Frank Guzmán, gerente de Informática de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), precisó a la agencia Andina que las nuevas comunas son Miraflores, La Molina, Pueblo Libre, Surco y Lince.
Estos distritos se suman a Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, Barranco, Chaclacayo, Magdalena, Miraflores, Pachacamac, San Isidro, San Luis, Santa María, San Borja, Santa Anita, La Punta, Mi Perú y Pacarán, en los que ya se aplicó el voto electrónico en las pasadas elecciones.
En el resto del país, el voto electrónico volverá a implementarse en Pacarán, en Cañete; Pucacollpa y Huanta, en Ayacucho; Neshuya y Alexander von Humboldt, en Ucayali; y Pucayachu, en San Martín.
Guzmán informó que con esta modalidad de voto sufragarán 1’729,028 electores en 5,992 mesas de sufragio, en 39 distritos del país. En todos estos distritos, refirió, los resultados al 100 % se conocerán entre las 17.00 y las 18.00 horas del mismo día de las elecciones.
Guzmán también comentó que la ONPE tiene planes para llevar esta tecnología a todos los distritos del país, pero precisó que el presupuesto es elevado y que está en manos del Ministerio de Economía y Finanzas impulsar este proceso.
Vamos a incrementar de forma gradual, para que más gente experimente la facilidad que da la tecnología, eso depende de que el Ministerio de Economía nos de facilidades para comprar tecnología, actualmente los 39 distritos se cubren con equipos ya comprados”, apuntó.
Para su implementación en todo el país se requiere de un presupuesto superior a los 700 millones de soles, precisó.
El gerente de Informática de la ONPE, asimismo, indicó que en estas elecciones se emplearán, junto al voto electrónico, el sistema de escrutinio automatizado, una solución mixta en la cual el conteo de votos y cierre de la mesa se hace a través de un software donde se introducen los resultados.
La transmisión de esta información se hace en forma segura y rápida por sus propios medios, especialmente de aquellas zonas donde hay dificultades con las telecomunicaciones, agregó el representante.
Publicado hace 3 años | Leido 932 veces
Conózca los partidos políticos que postularán para las ELECCIONES GENERALES 2021
PARTIDOS POLÍTICOSPERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2021
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE
Contacto: peruvotoinformado.com@gmail.com