Somos Perú

Logo Somos Perú

Logo

Candidato  2026

0

Leido 545 veces

Página Web

Plan de gobierno 2026

Tu navegador no soporta PDF. Descárgalo aquí.

Somos Perú llega a las elecciones generales 2026 como una fuerza política de centro, con un discurso moderado que busca combinar orden, descentralización y desarrollo social. Fundado bajo principios democráticos y populares, el partido se presenta como una opción para quienes rechazan los extremos ideológicos que han marcado la política peruana reciente.


Ideología y visión política

El Partido Democrático Somos Perú se define como popular, democrático y participativo, colocando al ciudadano como eje central del Estado. Su visión busca construir una sociedad justa, equitativa y descentralizada, con oportunidades iguales para todos los peruanos.

Sus ejes principales son:

  • Descentralización efectiva y desarrollo regional.

  • Educación y tecnología como pilares del progreso.

  • Economía al servicio de las personas.

  • Respeto por el medio ambiente y justicia social.

La organización mantiene una línea de centro político, con énfasis en la estabilidad, la gobernabilidad y el fortalecimiento institucional.


Trayectoria reciente

En las últimas décadas, Somos Perú ha mantenido presencia constante en elecciones municipales y regionales.
Durante los comicios de 2018 y 2022, consolidó su representación en varias regiones del país, reforzando su estructura territorial.

En 2020 logró representación congresal, aunque posteriormente enfrentó crisis internas, renuncias y acusaciones de falta de transparencia. En 2025, el JNE confirmó una multa por uso irregular de fondos partidarios, lo que generó un proceso de reestructuración interna.

A pesar de los tropiezos, el partido continúa vigente y con ambiciones de reposicionarse a nivel nacional.


Propuestas clave para las elecciones 2026

Rumbo a las elecciones de 2026, Somos Perú enfoca su plan de gobierno en tres frentes esenciales:

Seguridad ciudadana

Impulsar la coordinación entre el Estado, la Policía Nacional y las juntas vecinales, fortaleciendo la seguridad local y el control territorial.

Educación

Aumentar la inversión educativa hasta el 6% del PBI, priorizando la infraestructura escolar, formación docente y acceso equitativo a tecnología.

Salud pública

Reforzar el primer nivel de atención, ampliar el número de médicos y especialistas, y garantizar servicios médicos de calidad en zonas rurales y urbanas.


Fortalezas y desafíos

Fortalezas

  • Estructura partidaria con presencia territorial sólida.

  • Discurso de centro moderado, enfocado en estabilidad y desarrollo.

  • Experiencia en gestión local y regional.

Desafíos

  • Falta de liderazgo presidencial fuerte y reconocido.

  • Cuestionamientos internos por manejo partidario.

  • Competencia intensa en un escenario político fragmentado.


Conclusión

Somos Perú busca reposicionarse como una alternativa de centro democrático y estable para las elecciones 2026. Con un discurso enfocado en seguridad, educación y salud, el partido enfrenta el reto de recuperar credibilidad y liderazgo nacional en un contexto político volátil. Su desempeño en los próximos meses será clave para definir si logra trascender su base regional y volver a tener protagonismo en la política peruana.


Elecciones 2026
Examen A1 MTC

Descarga Simulacro A1 MTC

Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1

© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025

Información de interés público fuente Página Oficial del JNE