FREPAP

Logo FREPAP

Logo

Candidato  2026

3

Leido 714 veces

Página Web

Plan de gobierno 2026

El FREPAP (Frente Popular Agrícola del Perú) es un partido político peruano con un origen religioso y campesino bastante singular. Aquí te dejo un resumen en español:


🕊️ Origen e Ideología

  • Fundado: En 1989 por Ezequiel Ataucusi Gamonal, un líder religioso que también creó la Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (AEMINPU).

  • Ideología principal:

    • Teocrática y agrarista: promueve el retorno a la vida agrícola, la autosuficiencia y los valores religiosos.

    • Conservadora en lo social (defensa de la familia tradicional, rechazo a temas liberales).

    • Populista en lo económico, con enfoque en la justicia social, el trabajo comunitario y la ayuda al campesino.

    • Mezcla creencias bíblicas, andinas y judaicas, lo que hace que sea un movimiento religioso-político único.


🗳️ Trayectoria Política

  • Durante muchos años fue un grupo pequeño, pero:

    • En el 2000, logró algunos escaños en el Congreso.

    • En el 2020, sorprendió a todo el país al obtener 15 congresistas, lo que marcó su regreso a la política nacional.

    • En el 2021, perdió la mayoría de esas curules, aunque el partido sigue activo.


🌾 Símbolos y Apariencia

  • Símbolo: El pez, que representa pureza y fe cristiana.

  • Vestimenta característica: Sus miembros suelen usar túnicas azules, inspiradas en su religión, lo que los hace fácilmente reconocibles en el Congreso.


🧭 Situación Actual

Hoy en día, el FREPAP sigue existiendo, aunque con poca representación política. Su base más fuerte está en las zonas rurales, amazónicas y andinas, donde su mensaje de trabajo, fe y comunidad tiene más apoyo.


Elecciones 2026
Examen A1 MTC

Descarga Simulacro A1 MTC

Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1

© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025

Información de interés público fuente Página Oficial del JNE